ABERISTYLE

Bienvenida a mi mundo en el aire y en tierra

Cómo me preparo física y mentalmente para volar lejos de casa

Cómo me preparo física y mentalmente para volar lejos de casa

Ser Tripulante de Cabina no es solo vestirse elegante y sonreír a bordo. Cada vuelo internacional requiere organización, energía, y mucho equilibrio. Aquí te comparto mi rutina real (sí, incluye café ☕), para que veas cómo me preparo antes de cruzar husos horarios.


☀️ 1. La noche anterior: descanso sagrado

Dormir bien es prioridad. Apago el móvil, bajo luces y me desconecto del mundo 7-8 horas antes. Uso antifaz, tapones y una infusión natural para asegurarme de descansar profundamente.
👉 Infusión relajante
👉 Antifaz + tapones de descanso


🧳 2. Reviso mi uniforme y maleta

Dejo el uniforme listo (planchado, sin arrugas), y preparo mi maleta con todo lo esencial.
✅ Pasaporte
✅ Identificación de tripulación
✅ Maquillaje y kit de aseo
✅ Snack saludable
✅ Kit de descanso (almohada cervical, antifaz, calcetines)
👉 Organizadores de maleta
👉 Neceser de viaje compacto


🍓 3. Desayuno saludable antes de salir

Evito comidas pesadas. Tomo algo ligero como fruta, yogur con granola o huevos cocidos con pan integral.
Y por supuesto: ¡mi café! ☕
👉 Mi batidora portátil favorita para smoothies


💄 4. Maquillaje y presentación

Menos es más. Uso productos de larga duración y me aseguro de hidratar bien mi piel, porque el aire del avión es muy seco.
👉 Crema hidratante de cabina
👉 Spray refrescante facial


🧘‍♀️ 5. Un momento para mí

Antes de salir, me regalo 5 minutos de respiración profunda o afirmaciones positivas:

“Hoy estoy lista para ayudar, cuidar y volar segura.”

Eso me centra y me llena de energía. 🌟


🚌 6. Camino al aeropuerto

Escucho un podcast motivador o música relajante. Reviso mi horario, puerta de embarque y hago un repaso mental de mi checklist.


✈️ ¡Listos para despegar!

Así comienza cada jornada internacional: con intención, preparación y calma.
Y tú, ¿tienes alguna rutina antes de viajar o trabajar?


📌 ¿Te gustó esta entrada?

Déjamelo en los comentarios.
Puedes seguirme también en [tu Instagram] y ver más sobre mi vida como TCP en el blog.
Y si sueñas con trabajar volando, te invito a leer mis eBooks:
👉 Cómo ser Tripulante de Cabina – Rosa Berisson
👉 Otros libros aquí · [B0FFLJWH27]


🧡 Nota de transparencia

Este artículo contiene enlaces de afiliado. Si compras a través de ellos, yo gano una pequeña comisión (sin costo extra para ti). ¡Gracias por apoyar mi trabajo!

🧘‍♀️ Cómo me preparo física y mentalmente para volar lejos de casa

Trabajar en el cielo suena romántico, pero también significa dejar atrás la comodidad del hogar, a la familia, y las rutinas conocidas. Volar lejos de casa no solo exige una preparación física, sino también mental y emocional.

Aquí te comparto lo que hago antes de cada viaje largo para sentirme fuerte, centrada y lista para dar lo mejor de mí a bordo.


🏃‍♀️ 1. Cuido mi cuerpo antes del vuelo

Viajar durante horas en cabina puede ser muy demandante. Por eso, cuido mi cuerpo antes de cada rotación:

  • Hidratación profunda: Bebo mucha agua y evito el café/alcohol las 24 horas previas.
  • Alimentación ligera: Prefiero comidas ricas en vegetales, frutas y proteína antes de volar.
  • Estiramientos o yoga suave: Me ayudan a liberar tensiones y preparar las piernas para largas horas de estar de pie.
  • Dormir bien la noche anterior: Aunque a veces vuelo de madrugada, intento dormir al menos 6–7 horas.

🧘‍♀️ 2. Me preparo mentalmente

Estar lejos de casa puede generar ansiedad o nostalgia. Estas prácticas me ayudan a mantener la mente clara:

  • Visualización positiva: Imagino el vuelo, las sonrisas de los pasajeros, el trabajo en equipo.
  • Meditación o respiración consciente: Incluso 5 minutos antes de salir de casa me ayudan a empezar el día en calma.
  • Un pequeño ritual personal: Puede ser una frase, una canción o una foto en mi billetera. Algo que me ancle.

💼 3. Me organizo para sentirme en control

Preparar mi uniforme, documentos, maleta y productos esenciales me da una sensación de orden que reduce el estrés.

  • Uso este organizador de equipaje para separar mi ropa y objetos personales.
  • Llevo un pequeño kit de autocuidado con crema, bálsamo labial, antifaz, y un perfume suave.
  • Siempre tengo a mano una libreta donde anoto pensamientos, ideas o cosas lindas del día.

❤️ 4. Me conecto emocionalmente

Llamo o escribo a mis seres queridos antes de salir. No siempre es una despedida, a veces es solo un “piensa en mí”.

Y también me recuerdo a mí misma:

“Estás aquí porque elegiste volar. Este trabajo te hace crecer, conocer, vivir.”


🧳 Lo que siempre llevo en mi maleta emocional

  • Gratitud
  • Curiosidad
  • Ternura para tratar con todos, incluso si el día es difícil
  • Y un poco de perfume de casa, para llevar conmigo ese aroma familiar

✈️ ¿Y tú cómo te preparas para estar lejos?

¿Tienes rituales, hábitos o consejos que te ayudan a sentirte fuerte antes de viajar? Cuéntamelo en los comentarios. Me encanta aprender de otras viajeras como tú. 💬


Este artículo refleja mi experiencia personal como tripulante de cabina. Si te ha servido o inspirado, compártelo con alguien que esté por volar lejos también.

Rutina antes de un vuelo:

  1. Documentos y boletos: Verifica que tengas tu pasaporte, identificación, visa (si aplica) y boleto o tarjeta de embarque impresos o en tu dispositivo móvil.
  2. Equipaje: Revisa el peso y las dimensiones permitidas para tu equipaje de mano y facturado. Asegúrate de no llevar objetos prohibidos.
  3. Check-in: Realiza el check-in en línea para ahorrar tiempo en el aeropuerto. Imprime o descarga tu tarjeta de embarque.
  4. Transporte al aeropuerto: Planea cómo llegarás al aeropuerto con suficiente anticipación, considerando el tráfico y el tiempo para pasar por seguridad.
  5. Seguridad: Prepárate para pasar por el control de seguridad: lleva líquidos en envases pequeños y en una bolsa transparente, quítate cinturones, relojes y objetos metálicos.
  6. Ropa cómoda: Usa ropa cómoda y adecuada para el clima del destino y para el tiempo de vuelo.
  7. Alimentación: Come algo ligero antes de abordar y lleva snacks si el vuelo es largo.
  8. Entretenimiento: Descarga música, películas o libros para el vuelo. Lleva auriculares y cargadores portátiles.
  9. Salud: Hidrátate bien, lleva medicamentos necesarios y considera usar mascarilla si es requerido.
  10. Llegada a la puerta: Llega con tiempo a la puerta de embarque para evitar contratiempos.

Siguiendo esta rutina, tu experiencia de vuelo será más tranquila y organizada. ¡Buen viaje!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *